Uso de "b", "v", "c", "s", "z", "g", "j", "h", "r" y "x".



¡Muy bien! Adentrémonos en el fascinante mundo de las reglas ortográficas. A continuación, te presento una guía clara y concisa sobre el uso de la "b", "v", "c", "s", "z", "g", "j", "h", "r" y "x":


**B**


* Se escribe "b" antes de cualquier consonante:  "obstáculo", "absoluto", "bloque".

* Después de "m": "cambio", "ambiente", "embudo".

* En las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación: "-aba", "-abas", "-ábamos", "-aban": "cantaba", "amabas", "jugábamos".

* En las palabras que empiezan por "bu-", "bur-" y "bus-": "bueno", "burla", "buscar".

* En las palabras que terminan en "-bilidad" (excepto "movilidad" y "civilidad"): "posibilidad", "amabilidad", "habilidad".

* En las formas verbales de los verbos "haber", "deber", "saber" y "caber": "he", "debo", "sabes", "cabe".


**V**


* Después de "n", "d" y "b": "invierno", "adverbio", "obvio".

* En las palabras que empiezan por "eva-", "eve-", "evi-" y "evo-": "evaporar", "eventual", "evidente", "evocar".

* En la terminación "-ivo" / "-iva": "activo", "pasivo", "nativa".

* En los presentes de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo "ir": "voy", "vayas", "ve".


**C**


* Se escribe "c" ante "a", "o" y "u": "casa", "cosa", "cuaderno".

* Con sonido /k/ ante "e" e "i": "cebolla", "cine".

* En las palabras terminadas en "-ancia", "-encia", "-ancio" y "-encio": "distancia", "presencia", "silencio".

* En los diminutivos "-cito", "-cita", "-cillo", "-cilla": "pececito", "manecita", "pastelito".


**S**


* Se escribe "s" al final de las palabras llanas: "menos", "lunes", "crisis".

* En las palabras terminadas en "-oso", "-osa", "-ísimo", "-ísima": "hermoso", "nerviosa", "grandísimo".

* En los adjetivos terminados en "-sivo", "-siva": "explosivo", "intensiva".

* Después de los prefijos "des-", "dis-", "pre-" y "trans-": "deshacer", "disgusto", "presión", "transporte".


**Z**


* Se escribe "z" ante "a", "o" y "u": "zapato", "zorro", "azul".

* En las palabras terminadas en "-azo", "-aza": "portazo", "pieza".

* En las palabras derivadas de otras que se escriben con "z": "gozo" (de "gozar"), "lucecita" (de "luz").


**G**


* Se escribe "g" ante "a", "o" y "u": "gato", "goma", "gusano".

* Ante "e" e "i" en las sílabas "gue" y "gui" para que suene /g/: "guerra", "guía".

* En las palabras que terminan en "-logía", "-gogía" y "-algia": "biología", "pedagogía", "neuralgia".

* En las palabras que empiezan por "geo-": "geografía", "geología".


**J**


* Se escribe "j" ante "a", "o" y "u": "jarrón", "joya", "juicio".

* Ante "e" e "i": "jefe", "jirafa".

* En las palabras terminadas en "-aje", "-eje": "coraje", "hereje".

* En las formas verbales de los verbos que no tienen "g" ni "j" en el infinitivo: "traje" (de "traer"), "dije" (de "decir").


**H**


* La "h" es muda en español, no se pronuncia.

* Se escribe "h" al inicio de muchas palabras: "hola", "hombre", "historia".

* En las palabras que empiezan por "hie-", "hue-", "hui-": "hierro", "huevo", "huida".

* En las formas verbales de los verbos "haber", "hacer", "hallar", "habitar": "ha", "hace", "hallamos", "habitan".


**R**


* Se escribe "r" con sonido suave al principio de palabra: "radio", "risa", "rama".

* Con sonido suave entre vocales: "cara", "pero", "arena".

* Con sonido fuerte (vibrante) al principio de palabra: "ratón", "ropa", "rojo".

* Con sonido fuerte después de "l", "n" y "s": "alrededor", "enredo", "Israel".

* Se usa "rr" (erre doble) para representar el sonido fuerte entre vocales: "carro", "perro", "tierra".


**X**


* Se escribe "x" con sonido /ks/ en la mayoría de los casos: "taxi", "texto", "examen".

* Con sonido /s/ antes de consonante: "exclamar", "explicar", "extremo".

* En palabras de origen extranjero: "xilófono", "xenofobia".



Recuerda que estas son solo algunas de las reglas más comunes. La ortografía española tiene sus complejidades y excepciones, por lo que siempre es recomendable consultar un diccionario o una gramática en caso de duda. ¡Sigue practicando y verás cómo mejoras tu escritura!


Calificación ​
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.

1. ¿Cuál de las siguientes palabras se escribe correctamente con "b"?
2. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa correctamente la "h"?
3. ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita INCORRECTAMENTE?